Prepárate para lo inesperado: Medidas de identificación y ubicación ante emergencias

Las recientes noticias sobre las emergencias que han ocurrido en nuestro país, y las decenas de víctimas que éstas dejaron, han puesto a reflexionar a la sociedad mexicana sobre las medidas preventivas que debemos adoptar para estar preparados ante un suceso.

Es por eso que en este artículo te daremos algunas recomendaciones preventivas, así como durante y después de una emergencia.

Medidas Preventivas

  • Conoce los números de emergencia y mantenlos siempre a la mano
  • Siempre lleva contigo una identificación
  • En caso de tener alergias o condiciones médicas preexistentes, incluye una tarjeta con tu información médica
  • Avisa a tu familia o amigos que realizarás un viaje a un lugar que no frecuentas o saldrás de vacaciones.
  • Es importante que registres información de contacto de emergencia en tu teléfono.
  • Comparte tu ubicación con familiares y/o amigos para que puedan localizarte en caso de una emergencia

Durante una emergencia

  • Mantén la calma y actúa con rapidez, siguiendo las instrucciones de las autoridades
  • Auxilia a las personas heridas sólo si es seguro hacerlo y estás capacitado.
  • Si estás cerca del lugar de la emergencia, aléjate inmediatamente a un lugar seguro.

Después de una emergencias

  • Busca atención médica si tú o alguien más resultó herido.
  • Sigue las instrucciones de las autoridades. Éstas te dirán qué áreas evitar o cómo obtener ayuda.
  • Si te es posible, documenta cualquier daño o pérdida material que llegues a sufrir para futuros reclamos.
  • Recuerda que la prevención y la preparación son clave para enfrentar situaciones de emergencia de manera segura y efectiva

Recuerda que la prevención y la preparación son clave para enfrentar emergencias de manera segura y efectiva