Guardia de seguridad

¿Qué es un control de accesos en Seguridad Privada?

Una de las herramientas más fundamentales y efectivas para la protección de bienes e información es el control de accesos.

En este blog abordaremos cuáles son los tipos de controles de accesos que existen y sus elementos clave.

Sin embargo; antes debemos saber que, en términos de la seguridad privada, un control de acceso es un conjunto de medidas que se implementan con el objetivo de gestionar el ingreso y la salida de un área específica.

Además, es muy importante considerar que son la primera línea de defensa para:

  • Prevenir robos y vandalismo: Al restringir la entrada a intrusos.
  • Garantizar la seguridad del personal: Controlando quién ingresa a las instalaciones.
  • Cumplir con regulaciones: Muchas industrias tienen normativas estrictas sobre quién puede acceder a ciertas áreas.
  • Mantener un registro de actividad: Saber quién entró y cuándo, lo que es invaluable en caso de incidentes.

Tipos de Controles de Acceso

Existen diversos tipos de controles de acceso, con sus propias características y aplicaciones. No obstante, la forma más útil de clasificarlos es la siguiente:

guardias de seguridad
1. Administrativos

Se trata de procedimientos y políticas con personal humano que verifica identidades y controla el flujo de entrada y salida.

cerradura digital
2. Electrónicos

Estos sistemas son más sofisticados y ofrecen mayor flexibilidad, control y capacidad de registro. Van desde Tarjetas de proximidad, pin pads y sistemas biométricos.

De esta manera, ya sea de forma electrónica o no, se regula y controla el acceso para personal autorizado, con base en los siguientes principios:

Elementos clave de un control de accesos en seguridad privada

Identificación: Este proceso puede llevarse a cabo de manera manual, a través de un guardia de seguridad privada; o mediante el uso de la tecnología como: huella dactilar, un código, o incluso el reconocimiento facial.

Autenticación: Se confirma que la identidad presentada es válida y corresponde a la persona que solicita el acceso.

Autorización: Determinar si la persona identificada y autenticada tiene el permiso específico para acceder a esa área en particular.

Registro: Todo control de acceso debe mantener un registro de quién entró, cuándo y a dónde, lo que es invaluable para auditorías o investigaciones en caso de incidentes.

En resumen, el control de accesos en seguridad privada, es una herramienta esencial para establecer barreras efectivas contra amenazas, gestionar el flujo de personas y vehículos para asegurar un entorno protegido y controlado.

Recuerda que en SPG Seguridad Privada Guepardos, estamos comprometidos a proteger y salvaguardar la tranquilidad nuestros clientes, a través de diversas soluciones personalizadas; contribuyendo de esta forma a hacer México un lugar más seguro. Si deseas conocer más sobre nuestros servicios, te invitamos a llenar el formulario de contacto que aparece a continuación.

SOLICITA UNA COTIZACIÓN

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *